BOGOTÁ (AP) — El allanamiento a una lujosa propiedad en el centro de Colombia, que pertenecería al presunto proveedor de drogas, armas y explosivos de la banda transnacional Tren de Aragua, terminó con el hallazgo de 300 gallos destinados para peleas, informó el jueves la policía.
Las aves fueron encontradas en una hacienda ubicada en Villavicencio, a 109 kilómetros de Bogotá, que pertenecería a Juan Antonio Gil Díaz, alias “Toño”, quien fue capturado en mayo del 2024.
Los 300 gallos de raza pura fueron trasladados desde Puerto Rico y República Dominicana, según detalló en X, antes Twitter, el director de la policía colombiana, el brigadier general Carlos Fernando Triana.
En Colombia, las peleas de gallos no están prohibidas, pese a que en el Congreso se han tramitado varias iniciativas para declararlas ilegales.
Alias “Toño” es considerado por la policía como un “narco invisible” por lograr mimetizarse desde 2020 en Colombia como un ganadero de la zona, en donde utilizaba vehículos blindados y era escoltado por motocicletas.
Según la policía colombiana, alias “Toño” huyó de su natal Venezuela luego de que las autoridades de ese país desmantelaran dos centros de acopio de estupefacientes e incautaran armas y embarcaciones.
Con la fachada de ganadero, habría adquirido inmuebles que registraba a nombre de familiares y personas cercanas para evitar ser rastreado por las autoridades, explicó la policía en un comunicado.
Además de la hacienda, fueron incautados 19 inmuebles que pertenecerían a alias “Toño” valorados en aproximadamente 4,3 millones de dólares.
También es señalado de ser un socio de Héctor Rusthenford Guerrero, alias “Niño Guerrero”, máximo líder del Tren de Aragua, quien se encuentra prófugo de la justicia venezolana.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.